El doctorando

  • Ayuda
  • Búsqueda rápida
  • Facebook
  • Twitter
Escuela de doctorado de Ciencias Sociales y Humanidades

Contactos

Directeur ED 481 SSH

Fabien CANDAU

fabien.candau@univ-pau.fr (fabien.candau @ univ-pau.fr)

 

Directeur-Adjoint ED 481 SSH

Antoine RENUCCI

antoine.renucci @ univ-pau.fr

 

Administration

Marie-Josée JOUBERT

marie-josee.joubert@univ-pau.fr (marie-josee.joubert @ univ-pau.fr)

Tél : 33 (0)5 59 40 81 96

 

Secrétariat et Scolarité

Anne-Marie VENANCIO

edssh@univ-pau.fr (edssh @ univ-pau.fr)

Tél : 33 (0)5 59 40 81 95

 

Pour nous écrire

Ecole Doctorale Sciences Sociales et Humanités
UPPA / Bât. Recherche DEG
avenue du Doyen Poplawski
BP 1633
F-64016 PAU CEDEX

edssh@univ-pau.fr (edssh @ univ-pau.fr)

PDF
Vous êtes ici :

El doctorando

Históricamente, el titular del título de «Doctor» es una persona habilitada a producir ideas y difundirlas, así como las de sus colegas.

El doctorado corresponde a una experiencia profesional de 3 años de realización de un proyecto de investigación, acompañada de la redacción y la defensa de una tesis o memoria llamada «tesis de doctorado».

Durante su tesis, el doctorando realiza un proyecto de investigación dirigido por un investigador confirmado, el director de tesis (a menudo profesor o titular de una habilitación a dirigir investigaciones).

El ámbito de la investigación, que es un ámbito de innovación, debe tratar de un tema que no se haya estudiado o que haya sido poco estudiado anteriormente. Los trabajos puede que no desemboquen en resultados directamente aplicables a la empresa. Del mismo modo, durante los 3 años de tesis, los objetivos iniciales pueden ser revisados en función de las primeras observaciones. Lo importante es que el doctorando haya seguido un planteamiento de investigador y que haya hecho progresar los conocimientos y la reflexión sobre el tema.

El objetivo es que la tesis sea leída por el mayor número de personas posible, para participar en la evolución y en las reflexiones científicas del ámbito de la tesis, o incluso para valorizar los resultados hacia una explotación empresarial. El mejor medio para llegar es la producción científica (publicación, solicitud de patente, etc.) antes y después de la defensa de la tesis.